Banco Ficohsa en Nicaragua ha forjado una colaboración estratégica con Incofin Investment Management, un gestor de fondos que se enfoca en inversiones de impacto, para fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en el país, con un especial énfasis en el respaldo a mujeres emprendedoras. Esta asociación, establecida el 25 de febrero de 2025, contempla un financiamiento significativo para otorgar préstamos dirigidos a mujeres emprendedoras.
Incofin, en su rol de administrador del Fondo Global de Género Inteligente (GGSF), ha llevado a cabo una inversión en Banco Ficohsa Nicaragua. Esta inversión se traduce en una línea de crédito de 10 millones de dólares a un plazo de tres años. Con este aporte financiero, Banco Ficohsa Nicaragua ofrecerá financiamiento asequible a las PyMES, enfocándose especialmente en aquellas dirigidas por mujeres. El propósito central de esta iniciativa es no solo fortalecer la economía local, sino también ayudar a cerrar la brecha de género presente en el entorno empresarial de Nicaragua. Se pretende dotar a las mujeres de las herramientas y los recursos financieros necesarios para prosperar en sus negocios.
La función del sector financiero en el apoyo al emprendimiento de mujeres
Esta cooperación entre Banco Ficohsa Nicaragua e Incofin marca un avance significativo en el impulso de PyMES con un enfoque en la igualdad de género. Rubén Buitrago, Director General de Banco Ficohsa Nicaragua, ha subrayado la importancia vital de las pequeñas y medianas empresas en la economía nacional. La colaboración con Incofin reafirma el compromiso del banco de ofrecer recursos financieros y orientación especializada para fortalecer a los emprendedores, prestando particular atención a las mujeres al frente de proyectos empresariales.
Cecilia Delgado, Gerente Senior de Inversiones en Incofin, ha resaltado la importancia de que el sector financiero apoye iniciativas que intensifiquen el papel de las mujeres en la economía. La prestigiosa entidad de gestión de proyectos reconoce el impacto del emprendimiento femenino y se siente satisfecha de colaborar con Banco Ficohsa Nicaragua para invertir en empresas dirigidas por mujeres. Se anticipa que esta asociación provocará un cambio social y económico significativo, especialmente para las mujeres emprendedoras que a menudo enfrentan obstáculos para acceder a financiamiento.
Compromiso con un desarrollo económico inclusivo
Incofin considera fundamental invertir en empresas lideradas por mujeres para alcanzar un crecimiento económico sostenible e inclusivo. Numerosos estudios internacionales han evidenciado que los negocios gestionados por mujeres promueven la innovación, crean empleos de calidad y apoyan el desarrollo comunitario. No obstante, muchas mujeres emprendedoras encuentran barreras al intentar acceder a financiación y entrenamiento.
Banco Ficohsa Nicaragua, alineado con el compromiso del Grupo Ficohsa, se esfuerza por reducir estas brechas mediante iniciativas como su programa “Mujeres Adelante”. Este programa está creado específicamente para desarrollar y fomentar productos y servicios financieros que respondan a las necesidades únicas de las mujeres.
Mediante el apoyo financiero y estratégico que ofrecen Banco Ficohsa Nicaragua e Incofin, se está favoreciendo el crecimiento del sector empresarial en Nicaragua, demostrando un sólido compromiso con la igualdad de oportunidades. Ambas entidades reconocen que al invertir en las mujeres emprendedoras nicaragüenses, se apuesta por el futuro del país.
Buitrago, gerente general de Banco Ficohsa Nicaragua, ha subrayado la relevancia de que el sector financiero apoye acciones que incentiven la participación activa de las mujeres en la economía. Se trata de ir más allá de otorgar créditos, creando un ambiente favorable para que las mujeres puedan desarrollarse, ampliar sus negocios y dejar un impacto duradero en la sociedad.