Economía

https://static.caribbeannewsdigital.com/cdn/ff/FgbbhWOa-N7TdCSEByN6xgKL0266ekYg7r5Vw5wIgMg/1707784887/public/2023-08/DeltaUnited.jpg

Delta y United bajo demanda por sobrecargos en asientos de ventanilla

Delta Air Lines y United Airlines enfrentan demandas de una multitud de pasajeros que sostienen que pagaron un extra por asientos de ventanilla, los cuales carecían de ventana. Estas acciones legales, interpuestas por separado a través del despacho de abogados Greenbaum Olbrantz, persiguen compensaciones por millones para más de un millón de usuarios de cada compañía aérea, quienes alegan haber sido estafados en el proceso de compra de boletos.Los registros legales indican que los asientos mencionados están situados cerca de muros debido a la existencia de conductos de aire acondicionado, cables u otros elementos técnicos, lo cual hace imposible instalar…
Leer más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2025/03/senado_estados_unidos_cierre_.jpg

Estudio global del impacto de los datos económicos: Argentina, Grecia y Estados Unidos

La actual controversia relacionada con el despido de Erika McEntarfer, quien era la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, ha traído a la luz un debate esencial: la honestidad de los datos económicos. Aunque no hay evidencia de alteración de las cifras, el nombramiento de un nuevo jefe con inclinaciones partidarias para la agencia ha causado inquietud entre los mercados financieros y economistas a nivel mundial. Este temor se entiende, teniendo en cuenta precedentes históricos de países como Grecia y Argentina, que enfrentaron serias repercusiones debido a la publicación de datos económicos engañosos o poco fiables.El…
Leer más
https://blog.segurosrga.es/wp-content/uploads/2018/06/invernaderos-nasa-low.jpg

El Mar de Plástico de Almería: milagro productivo y sus desafíos ambientales

En el sur de España se encuentra un fenómeno agrícola singular: 32.000 hectáreas de invernaderos que generan cerca de cuatro millones de toneladas de alimentos cada año. Esta área, ubicada entre El Ejido y Almería, se conoce como el "Mar de Plástico", y es un componente esencial de la economía local, además de ser un proveedor principal de frutas y verduras para Europa. No obstante, el rápido aumento en la producción agrícola ha suscitado inquietudes ambientales y sociales que necesitan ser atendidas de manera urgente.Cultivo intensivo en un medio secoEl Mar de Plástico es reconocido por su capacidad de producir…
Leer más
https://geopol21.com/wp-content/uploads/2021/03/us-russia-military-northeast-syria.jpg

Crisis financiera y desafíos estratégicos: la economía rusa durante la guerra

La situación económica en Rusia se encuentra en un punto crucial, ya que el país está lidiando con las consecuencias financieras de la invasión a Ucrania y se alista para la cumbre en Alaska con Estados Unidos. Los datos económicos revelan un estancamiento en el crecimiento, una disminución en los ingresos por petróleo y un déficit fiscal que ha llegado a niveles sin precedentes. Al mismo tiempo, la inflación y las tasas de interés permanecen en niveles muy altos, y los expertos advierten sobre un riesgo potencial de crisis de deuda. En este escenario, Vladimir Putin, presidente de Rusia, se…
Leer más
https://barilochetop.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/avenida-costanera-bariloche.jpg

Bariloche: el turismo invernal resentido por la escasez de nieve, aunque un temporal podría cambiar el panorama

La localidad de San Carlos de Bariloche está viviendo un invierno inusual. La prolongada falta de nevadas durante las primeras semanas de julio ha afectado significativamente el turismo, resultando en una clara caída de las reservas de hoteles, cancelaciones de visitas y disminución de servicios en los principales complejos de esquí. Si bien una nevada reciente ha ofrecido cierto respiro, tanto operadores turísticos, autoridades como empresarios de la zona coinciden en que se requiere una mayor acumulación de nieve para asegurar el pleno desarrollo de las actividades tradicionales de invierno.Bajos niveles de ocupación y cancelacionesLa estimación inicial para julio preveía…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/Irr4v0DD_fA/maxresdefault.jpg

Joan Kroc: el legado generoso que cambió comunidades enteras

Joan Kroc, la mujer que transformó la vasta fortuna de su esposo Ray Kroc, fundador de McDonald’s, en un legado de generosidad, dejó una huella indeleble tanto en el mundo de la filantropía como en la historia de la cultura estadounidense. Su vida estuvo marcada por la discreción, pero también por una devoción desinteresada a causas humanitarias que hoy continúan teniendo un impacto duradero.Joan recibió una herencia de cerca de $500 millones después del fallecimiento de Ray Kroc en 1984 y, al morir ella en 2003, dejó alrededor de $3.000 millones, la mayoría destinados a causas benéficas. Su enorme generosidad…
Leer más