Economía

Estados Unidos, la boyante economía del descontento
Economía

Estados Unidos, la boyante economía del descontento

Medios relacionados - Noticias 24 horas La economía de Estados Unidos va muy bien. O muy mal. Según como se mire y, sobre todo, quién lo mire. La resistencia del crecimiento, la fortaleza del mercado laboral, la pujanza del consumo, la atracción de inversiones, el incremento de la productividad y los máximos históricos de la Bolsa han desafiado todas las expectativas. La persistencia de la inflación, los altos tipos de interés, el déficit desbocado y la creciente deuda pública pesan en el otro lado de la balanza. En año electoral, la percepción de los ciudadanos es también paradójica: la mayoría considera buena su situación, pero mala la del país. “Llevo oyendo todos los meses que va a haber recesión el mes que viene”, dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a mediados del a...
Los topes alquiler – Genérico
Economía

Los topes alquiler – Genérico

Más noticias - Últimas noticias Una joven apunta a adquirir un inmueble (Foto: JUAN BARBOSA)JUAN BARBOSA ¿Cómo funcionarán los planes del quilter? Pregunte más de lo que temen los adolescentes y menos de lo que preguntan los inquilinos. El paquete Ley de vivienda/Índice de precios de alquiler alberga una ambición compartida: dar estabilidad a este mercado y reducir los precios. Pero será irrelevante si no aceleramos al mismo tiempo la construcción de un parque de vida pública en el agua -en medio de la calle- y decidimos estimular el agua para los jóvenes, de forma inmediata, los dos medidas esenciales. Otra cosa es que los medios para cumplir esta ambición parecen excelentes. Porque el proyecto de lagunas demuestra que es fuerte. El primero es el que limita actualment...
El Supremo determina que la empresa debe pagar en función de sus empleados aunque no tenga datos de calidad
Economía

El Supremo determina que la empresa debe pagar en función de sus empleados aunque no tenga datos de calidad

Medios relacionados - Noticias 24 horas El Tribunal Supremo dictaminó que debe ser la empresa -y no la Seguridad Social- la que debe hacerse cargo de la atención médica de un empleado que ha sufrido un accidente de trabajo y que la empresa no dispone de datos de calidad en el sistema. En la sentencia dictada el 21 de febrero, y ahora conocida, el Salón Social rechaza el recurso de una empresa contra una falta del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de mayo de 2020. El caso cayó en septiembre de 2014, cuando una trabajadora abandonó a sus empleados comerciales a partir de junio de ese año, sufrió una fractura en su jornada laboral que se extendió hasta mayo de 2015. El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) lo benefició en ese momento porque el trabajador no se e...
El Gobierno propone mejorar la jubilación de los discontinuos
Economía

El Gobierno propone mejorar la jubilación de los discontinuos

Medios relacionados - Noticias recientes El Gobierno acordó durante el año una reforma de las pensiones que incluía mayores beneficios para los trabajadores a tiempo parcial. La nueva norma establece que una silla de ruedas de trabajo para estos empleados equivale a una silla de ruedas calculada, al igual que una silla de ruedas completa para los trabajadores. Esta es una situación mucho mejor cuando te beneficias de un coeficiente multiplicador de 1,5. Lo que no esperaba es que este cambio afectara ciertamente a otro grupo de empleados, los discontinuos. El Gobierno ha pasado los últimos meses en la mesa de diálogo sobre seguridad social para abordar esta cuestión. Los sindicatos han informado que el departamento de Elma Saiz se ha comprometido a solucionarlo. El mencionado coe...
El turismo no crece más allá del récord de 2023 y vive lo mejor de su historia |  Empresas
Economía

El turismo no crece más allá del récord de 2023 y vive lo mejor de su historia | Empresas

Medios relacionados - Noticias recientes Turistas en el centro de MadridClaudio Álvarez El boom turístico en España no ha parado Este año se batió el récord alcanzado en 2023, en el que se produjeron 85,1 millones de viajeros extraextraños, lo que supuso un coste de 108.662 millones de euros en sus inmuebles. Ambos indicadores superaron el anterior pico histórico, alcanzado en 2019, con 83,7 millones de viajes y 92.000 millones de euros. El INE publica esta mañana los primeros datos oficiales de 2024 y tiene claro, como anticipando reservas hoteleras, que el registro podría quedar obsoleto en este año. En total, los principales destinos turísticos de España ascienden a 4,76 millones de turistas, lo que supone un incremento del 15,3% respecto al mismo mes de 2023. Es la primera vez ...
La industria sufre una parálisis por el frío económico y las tensiones geopolíticas
Economía

La industria sufre una parálisis por el frío económico y las tensiones geopolíticas

Más noticias - Noticias 24 horas La industria española sigue arrastrando los pies en el proceso de recuperación. A la sombra del potente sector de servicios, la facturación empresarial del fabricante se produjo en 2023 a un ritmo del 1,6%, el máximo que podría alcanzar en una década sin tener en cuenta el año de estancamiento pandémico, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). . El clima económico causado por la subyugación de los tipos, la incertidumbre geopolítica en Ucrania y Gaza, amplifica los efectos de la subyugación de los costos de las materias primas. Los empresarios confían en el impulso de la reversión de la digitalización y la transición verde para superar la ansiedad de la industria. La crisis industrial no se produce en el momento equívoco que atrae al sect...