Economía

Income inequality in the Argentine provinces

Gini: ¿Qué es este índice?

El coeficiente de Gini constituye un indicador empleado para visualizar cómo se distribuyen la fortuna o las rentas dentro de una nación o de una determinada colectividad. Desarrollado por el estadístico italiano Corrado Gini en el año 1912, dicha medida se ha transformado en un recurso esencial para economistas y gobernantes al examinar las disparidades económicas existentes.Determinación del coeficiente de GiniEl índice de Gini se representa en una escala de 0 a 1, donde 0 indica perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y 1 señala máxima desigualdad (una sola persona posee todos los ingresos y los demás no tienen…
Leer más
Acerca de The Nature Place - Berks Nature

¿Qué es una externalidad económica?

En el contexto de la economía, el término de externalidad es esencial para entender de qué manera las acciones individuales o empresariales pueden provocar consecuencias que van más allá de sus propósitos inmediatos. Una externalidad económica alude a la influencia producida por una entidad económica que repercute en terceros sin que estos formen parte de la actividad inicial. Dichos impactos pueden ser favorables o desfavorables y no se ven reflejados en los costos o ventajas del mercado.Tipos de externalidadesExternalidades negativas: las externalidades negativas son efectos perjudiciales que una actividad económica genera sobre terceros. Un ejemplo clásico es la contaminación ambiental.…
Leer más
assorted banknotes

¿Qué es una economía emergente?

Una economía en desarrollo es un término aplicado a una nación que está avanzando hacia el desarrollo económico con un crecimiento sostenido y rápido. Este tipo de economías se identifican por un incremento en la industrialización y el acceso a mercados internacionales, lo cual influye de manera positiva en el producto interno bruto (PIB) y el bienestar de su población. No obstante, también se enfrentan a importantes desafíos, como la inestabilidad económica interna y la dependencia de los mercados extranjeros.Aspectos de las economías en desarrolloLas economías emergentes presentan ciertas características distintivas que las separan de las economías desarrolladas y subdesarrolladas.…
Leer más
Las tasas hipotecarias no habían estado tan bajas en casi un año; gracias a la Fed, pero no del todo

la Fed ayuda, pero no en su totalidad

Las tasas de interés hipotecarias han experimentado una bajada notable, situándose en cifras que no se observaban en casi un año, una tendencia facilitada en parte por las medidas de la Reserva Federal, aunque no se justifica del todo solo por sus acciones.Las tasas hipotecarias han sido un indicador clave para millones de familias y para la estabilidad del sector inmobiliario. Después de meses de incrementos que encarecieron el acceso a la vivienda y generaron incertidumbre en el mercado, la reciente caída ha despertado expectativas positivas entre compradores, inversionistas y analistas financieros. Sin embargo, este alivio en los costos de…
Leer más
¿Qué es el mercado de valores?

Guía básica sobre el mercado de valores

El mercado de valores, también conocido como bolsa de valores, es un componente crucial del sistema financiero global, actuando como un espacio donde se llevan a cabo transacciones de acciones, bonos y otros valores. En esencia, es un mecanismo que facilita la compra y venta de títulos emitidos por empresas y entidades gubernamentales, permitiendo a los inversores financiar proyectos y obtener rendimientos. Para comprender a fondo su funcionamiento, su importancia y las implicaciones que tiene en la economía, es esencial explorar sus características fundamentales y los actores involucrados.Cómo opera el mercado bursátilEl mercado bursátil se divide principalmente en dos secciones:…
Leer más
Los desahucios por impago de hipoteca se disparan un 28% en el segundo trimestre

Los desalojos por impago de hipoteca suben un 28% en el segundo trimestre

El número de desahucios por impago de hipoteca registró un aumento significativo del 28% durante el segundo trimestre, alertando sobre la presión que enfrentan los hogares en medio de la crisis económica y los incrementos de tasas de interés.Los desahucios por impago de hipoteca no solo afectan a las personas y familias involucradas, sino que también tienen un impacto profundo en la economía local y en la estabilidad social. Este aumento del 28% en pocos meses evidencia la necesidad de políticas públicas y soluciones financieras que puedan mitigar el riesgo y ofrecer alternativas a los propietarios que atraviesan dificultades económicas.…
Leer más